LA SALUDABLE COCINA MEDITERRÁNEA

Vinieron en busca de la luz, la cultura y la inspiración. No vinieron solo a descubrirse a sí mismos, sino a convertirse en lo mejor de sí mismos. Tanto personajes conocidos como muchos cientos de viajeros anónimos sabían que “no solo se viene a la España mediterránea buscando el sol, la playa, la hospitalidad y la amabilidad de sus gentes, SINO LA PROPIA VIDA

La COCINA MEDITERRÁNEA, llamada también DIETA MEDITERRANEA, tal como se elabora en España es conocida en muchos países del mundo.

Es ir al encuentro de la salud, de la comida fresca y natural en los mercados de cada día y que va variando según la época del año. La Cocina o Dieta Mediterránea es variada y equilibrada en fibras, hidratos de carbono, proteínas y grasas, además de tener unos sabores exquisitos que deleitan al paladar. Y no hablemos ya de la Cocina Mediterránea más elaborada que proporciona un contraste de gustos difíciles de encontrar en otro lugar.

No es una dieta curativa, pero sí preventiva de gran número de procesos crónicos y que después de ser consumida durante años se consigue una excelente situación de los parámetros biológicos referidos al perfil lipídico, trombótico y preventivo. Estas son las razones por las cuales decimos que La Cocina o Dieta Mediterránea es “fuente de vida y de salud” … con los mejores sabores.

La Cocina Mediterránea tiene tres productos básicos: el pan, el aceite de oliva y el vino, todos ellos acompañados de unas fresquísimas verduras, muy buenas carnes, unos excelentes pescados y unos postres, muchas veces artesanos, para el deleite final de una comida, que irá siempre acompañada de los vinos más adecuados de cada una de regiones que visiten.

¡Quién no desea probar el sabroso pan con tomate, el “garum”, los buñuelos de bacalao, las anchoas o boquerones, la escalibada, los caracoles, las judías blancas con butifarra, los canelones, la típica “escudella i carn d’olla” (cocido catalán) en invierno, la ternera con setas, un “suquet” de pescado y marisco, y la crema quemada de Catalunya!

¡Quién no quiere degustar la internacionalmente famosa y conocida “paella” que sobre todo en la región de Valencia, se puede cocinar en más de 50 formas distintas, disfrutar de un pastel de verduras de la huerta, de una dorada a la sal y de postre una ensalada de frutas!

¡A quién no le puede apetecer una buena ensalada de la Huerta de Murcia de verduras frescas de la vega del río Segura, unos pimientos del piquillo rellenos de marisco o brandada de bacalao, una lubina al hinojo o un arroz caldoso con bogavante!

¡Quién no entraría en un bar de Andalucía para tomar unas “tapas”, o en un restaurante un gazpacho bien frío o el sabor refinado de un “ajoblanco”, una ración del exquisito jamón ibérico de la Sierras de Huelva, unos langostinos a la plancha o unas gambas al ajillo de las costas gaditanas o bien un rabo de toro o un solomillo de buey o ternera al vino de Málaga!

Estos son sólo algunos ejemplos de sabrosos y saludables manjares, acompañados de los buenos vinos con denominación de Origen de cada región, junto a unas pinceladas de nuestra historia y cultura, le proporcionarán un inolvidable… “viaje de placer y salud”

 

LA COCINA MEDITERRÁNEA ES FUENTE DE SALUD Y SABOR 

Propuestas destacadas