España es uno de los principales productores de vino del mundo que, en los últimos años, ha desarrollado nuevas variedades de uvas, ha mejorado las técnicas de cultivo y se han aplicado las más modernas formas de elaboración. Todo ello ha mejorado la calidad de los VINOS españoles que pueden igualarse con muchos vinos de países competidores.
Los vinos españoles tienen un buen reconocimiento internacional por su calidad y los podemos encontrar en las bodegas de los mejores restaurantes y en tiendas especializadas de todo el mundo, ya que una parte importante de la producción se exporta.
Cada región del país produce vinos con características propias y sabores diferenciados además de contar con la garantía de las Denominaciones de Origen.
Tomando como base esta popularidad de los productos vinícolas de nuestro país destacamos Catalunya y Galicia por sus vinos blancos, la Rioja por sus tintos, Navarra por sus rosados, Ribera del Duero se distingue tanto por sus blancos como sus tintos, Rueda por sus vinos blancos y también rosados, sin olvidar el vino de Jerez conocido y degustado en todo el mundo, sea como aperitivo cuando es seco o bien acompañando a los postres cuando es dulce.
Debemos destacar también la calidad y diversidad de nuestra GASTRONOMÍA, que varía según la época del año y el clima de cada una de las regiones o autonomías que componen el Estado Español, prueba de ello son los numerosos restaurantes que figuran en las guías Michelin, Fodor’s, etc.
Según los gustos personales un «pescado frito» de Málaga puede ser tan apetitoso como el plato más sofisticado de la cocina vasca, así como el cochinillo de Segovia, los jamones de Huelva o Salamanca, la paella de Valencia, el «suquet» de la Costa Brava, el solomillo y el marisco de Galicia, así como el pan con tomate tan típico de Catalunya; esto solo por citar algunos ejemplos.
En cuanto a la CULTURA, aún se conservan raíces de los distintos pueblos que han ido pasado por nuestro país y que dejaron sus huellas. Existen monumentos griegos de hace 2.500 años pasando luego por los Romanos, visigodos, árabes – que estuvieron en España más de 700 años. Encontramos castillos y monasterios construidos durante la Edad Media, barrios judíos en varias ciudades, así como numerosos edificios románicos y modernistas.
En los últimos años las diversas administraciones públicas han invertido importantes cantidades en la restauración, mejora y conservación de nuestra riqueza cultural; Barcelona por ejemplo se ha convertido en una de las ciudades más bonitas del Mediterráneo y pequeños pueblos medievales han vuelto a adquirir el encanto de hace siglos.
El propósito de estos circuitos es mostrar a nuestros visitantes el tesoro cultural de nuestro país además de los vinos y la gastronomía que también forman parte de la cultura de los pueblos, estamos convencidos que esta combinación puede ser un importante atractivo para visitar un destino que, no solo es sol y playa, tiene muchos lugares maravillosos e importantes que mostrar.
Los itinerarios están diseñados para hacer los almuerzos en restaurantes que oportunamente recomendaremos, teniendo en cuenta los gustos, deseos y presupuesto.
Todo el equipo de GAMMA TOURS está a su disposición. ¡Esperamos sus peticiones!