Project Description

GASTRONOMÍA LA RIOJA Y PAÍS VASCO (8 días/7 noches)

 

Día 1 – LLEGADA A MADRID

Al llegar al aeropuerto de Madrid el representante de Gamma Tours les dará la bienvenida. Traslado al hotel y tiempo para descansar.

Cena en uno de los restaurantes más antiguos de Madrid con más de 200 años de historia. Alojamiento.

Día 2 – MADRID – SEGOVIA – HARO – 370 Km

Salida en dirección norte hacia Segovia, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde destaca el Acueducto Romano construido hace casi veinte siglos, la Catedral con su gran Torre de 88 metros, la Plaza Mayor, el Alcázar o fortaleza, así como las bellas iglesias Románicas de San Martín, San Millán y San Esteban.

Almuerzo en cuyo menú no faltará el típico cochinillo segoviano.

Continuación hacia Haro, población localizada en La Rioja. Alojamiento.

Día 3 –  LA RIOJA VINÍCOLA – 150 Km

Haro, es la capital de la Rioja Alta. Visitarán una bodega tradicional con más de 135 años de historia. Uno de sus enólogos les mostrará los viñedos, las instalaciones de la bodega y harán una degustación comentada.

Luego se dirigirán a la Ciudad del Vino donde se halla una modernísima bodega y harán la visita a estas instalaciones. Podrán admirar la belleza de su estilo arquitectónico y finalizarán la visita con una degustación de dos vinos.

Almuerzo en el restaurante de la Ciudad del Vino o bien en un restaurante con encanto de una población próxima.

Tiempo libre para pasear por la bella población de Laguardia que aún conserva una parte de la Muralla medieval. En la Plaza Mayor destaca el Antiguo Ayuntamiento y en la calle Mayor se encuentra la iglesia de Santa María de los Reyes. Regreso a Haro. Alojamiento.

Día 4 – HARO – IDIAZÁBAL – SAN SEBASTIÁN – 280 Km

Salida en dirección Alsasua para luego llegar a Idiazábal, pueblo que ha dado nombre al queso con Denominación de Origen propia y es muy popular sobre todo en el País Vasco y Navarra.

Harán una parada para visitar una quesería y les explicarán el sistema de elaboración de este tipo de queso elaborado con leche de oveja de las razas Lacha o Carranza.

Continuación hasta Hondarribia, población situada junto a la frontera francesa y separada por el río Bidasoa de nuestro país vecino. Almuerzo en un restaurante tradicional de cocina vasca. 

Continuación hacia San Sebastián. Alojamiento.

Día 5 – SAN SEBASTIÁN – COSTA VASCA – BILBAO – 200 Km

San Sebastián se sitúa al fondo de una bahía. En el paseo marítimo veremos numerosos edificios señoriales y en la parte antigua sus calles son estrechas y se pueden encontrar numerosos bares y restaurantes donde degustar las tapas y montaditos típicos de esta región. Destacamos algunos lugares interesantes como la Plaza de la Constitución, la fachada de Santa María, el Museo de San Telmo y el Aquarium que encierra un interesante Oceanográfico.

Salida por la autopista hacia Zarautz para luego continuar por la carretera de la costa pasando por la bonita población de Getaria, donde visitarán una bodega de txakoli de la D.O. Getariako Txakolina, el único tipo de vino producido en el País Vasco. Proseguirán por Zumaya hasta llegar a Deba donde les servirán un menú tradicional vasco en un restaurante local.

Continuación hacia las poblaciones pesqueras de Ondarroa y Lekeito, pasando luego por Gernika, para llegar posteriormente a Bilbao. Alojamiento.

Día 6 – BILBAO – BURGOS – 160 Km

En Bilbao debemos mencionar el metro diseñado por el conocido arquitecto Sir Norman Foster, la nueva terminal del aeropuerto obra del arquitecto Santiago Calatrava y como símbolo de la ciudad el Museo Guggenheim diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry, que alberga una parte de la colección pictórica de la Fundación Solomon R. Guggenheim. El Palacio de Música de Euskalduna y Centro de Congresos son dignos de ser destacados.

Durante la visita ustedes podrán admirar algunos de los monumentos y lugares más interesantes de la ciudad.

No podemos dejar la ciudad sin antes haber probado alguno de los típicos “pinchos” que, acompañados de un buen vino, les servirá de almuerzo ligero.

Salida hacia Burgos. En la cena podrán degustar el clásico cordero asado. Alojamiento.

Día 7 – BURGOS – MADRID – 250 Km

En la visita de la mañana verán la Catedral, pasarán por el Arco de Santa María, la Plaza Mayor y la Casa del Cordón; darán un paseo por el Espolón y se dirigirán al Real Monasterio de las Huelgas. Almuerzo por cuenta de los señores clientes.

Continuación hacia Madrid. Tiempo libre.

Cena de despedida donde les servirán un menú muy variado. Alojamiento.

Día 8 – MADRID Y SALIDA

Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto y salida hacia su próximo destino.